La estación invernal aumenta los riesgos en los desplazamientos a causa de la meteorología adversa, especialmente, nieve, hielo y niebla. Para que la aparición de estos fenómenos límite lo menos posible el funcionamiento de los transportes y por tanto la movilidad de los ciudadanos, se ponen en marcha, cada año actuaciones especiales en la red de carreteras.
Los principales objetivos son la prevención de la formación de placas de hielo sobre las calzadas cuando se esperen heladas; la información a los usuarios de las carreteras de cualquier incidencia con la antelación suficiente; y la retirada de nieve para minimizar las perturbaciones al tránsito como consecuencia de éstas. Medios disponibles:
Para una adecuada aplicación del Plan de Invierno, los procedimientos que contempla se actualizan regularmente, la maquinaria y medios técnicos se revisan periódicamente y el personal implicado recibe una formación continuada que se intensifica en la temporada anterior a la llegada de la temporada invernal. En este plan operacional participa tanto personal de Aena como de otros agentes implicados, entre los que están las compañías aéreas y los agentes handling de asistencia en tierra.
El Instituto Geográfico Nacional, también tiene información sobre el invierno, duración del día, actividad solar, eclipses y fenómenos relacionados